
I SEMINARIO DE CLARINETE
Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia
(sede Bogotá)
sobre el seminario
El I SEMINARIO DE CLARINETE se crea con el objetivo de generar un espacio para la comunidad clarinetistica del país en torno a la formación e investigación en la interpretación del clarinete.
esta primera versión del seminario se enfocará en la interpretación, indagando desde la literatura para el instrumento hasta la expresión artística en la escena, complementando la formación técnica y teórica que ya recibimos en la Universidad con espacios prácticos e investigativos hacia lo innovador del papel del intérprete en épocas actuales.

¿QUIENES SOMOS?
Gracias a que la Universidad Nacional es reconocida como pionera en la enseñanza y el desarrollo del clarinete en el país, nosotros nos hemos sentido motivados e interesados en continuar con este legado, por esto, creamos espacios para la investigación sobre de la interpretación del clarinete. Vemos la necesidad y el mérito de tener nuestro propio evento, donde se reúna la comunidad clarinetística con el objetivo de promover herramientas interpretativas y teóricas para los músicos que se están desempeñando en el ámbito cultural actual.
¿Qué hacemos?

Intercambiamos conocimientos e ideas entre estudiantes y maestros, que contribuyan a la formación del clarinetista como intérprete musical
Nos reunimos para descubrir conceptos y generar ideas acerca de la interpretación del clarinete, su aplicación y su contribución al desarrollo del arte.


Damos herramientas para el desarrollo creativo, imaginativo, perceptivo y sensible del músico clarinetista.
Hacemos énfasis en aspectos que no corresponden estrictamente a la formación académica básica, tales como: nuevas tendencias en interpretación, el intérprete investigador y el intérprete creador.

Reseñas de los Maestros de Clarinete

HERNÁN DARÍO GUTIÉRREZ V.
Artista Buffet & Crampon
Inició sus estudios en el Conservatorio de Música del Tolima. Es licenciado en Música de la Universidad de Caldas donde se desempeña como profesor de Clarinete desde 1990. Obtuvo el Título de Ejecutante de Clarinete en el Conservatorio Simón Bolívar en Venezuela bajo la tutela del Maestro Valdemar Rodríguez, su título de Magister en Música con énfasis en Ejecución Instrumental - Clarinete- de la Universidad Simón Bolívar (Venezuela), bajo la tutela del Maestro Luis Rossi.
Ha sido invitado a dirigir los Ensambles de Clarinetes en: Festival de Jóvenes Clarinetistas de Venezuela, Festival Internacional de Clarinete de Guatemala, Festival Internacional de Clarinete de Costa Rica. Festival Internacional de Clarinete y Saxofón de Bolivia. Academia Latinoamericana de Clarinete – Portugal, Primer Festival Internacional de Clarinete de Uruguay y el Encuentro Internacional de Interpretación Musical – México.
Como solista se ha presentado en: Colombia, Venezuela, Guatemala, Costa Rica, Bolivia, Uruguay, Portugal, junto a diversas Big Band de Jazz, Orquestas Sinfónicas, Bandas Sinfónicas y ensambles de Clarinetes y Saxofones.
Es miembro fundador del Cuarteto Colombiano de Clarinetes con el cual mantiene actividad permanente desde 2007.

JULIO CESAR PANADERO
Clarinetista, Saxofonista, Arreglista y Compositor, Egresado del Conservatorio de la Universidad Nacional bajo la tutoría del maestro Robert de Gennaro, logró calificación máxima en su concierto de grado por unanimidad de los jurados. Fue elegido como mejor solista en el año (2006) en el concurso Nacional de Bandas en Anapoima, fue ganador de la Serie de Jóvenes Intérpretes de la Luis Angel Arango (2008), Mejor clarinetista en el concurso nacional organizado por la EAFIT en el marco del primer Festival Internacional de clarinete Medellín (2009), fue elegido mejor clarinetista en el Festival Internacional del Porro en San Pelayo Cordoba 2017, ocupo el segundo puesto en el concurso latinoamericano de clarinetistas “CLARIPERU” año 2012. Perteneció a la prestigiosa banda de jazz FATSO con la cual participó en los festivales de jazz más importantes de Colombia y Europa, pertenece también a la Big Band CARRERA QUINTA con la cual fueron nominados a los PREMIOS LATIN GRAMMY (2016), En el año 2016 Julio ingresa como docente a la universidad el Bosque y crea la Banda Fiestera de dicha institución, actualmente la banda cuenta con 4 premios a nivel nacional y está catalogada como una de las mejores agrupaciones tradicionales del país,. Desde el año 2013 Julio hace parte del equipo de músicos de MISI producciones, compañía de teatro musical que realiza montajes con proyección internacional en ocaciones asociados con Disney, En el año 2016 Julio junto al arpista Elvis Diaz lanzan su primer trabajo discográfico “Duo Alcaravan, Café en el Morichal”, producto con gran acogida en las principales emisoras de música tradicional Colombiana, Julio Panadero es reconocido en el medio por sus destacadas participaciones en los programas de televisión como “la Voz Colombia” y programas radiales como “la Ventana de Caracol”. Su canal de YOUTUBE tiene actualmente más de 500.000 visitas.
Actualmente se desempeña como MAESTRO DE CLARINETE EN LA UNIVERSIDAD DEL BOSQUE Y ES SAXOFONISTA DEL PROGRAMA “DIA A DIA” DE CARACOL TV.

ANDRÉS RAMÍREZ VILLARRAGA
Nacido en Bogotá en 1975; inicia sus estudios de Clarinete con el maestro Orlando Rodríguez. Posteriormente continúa su formación en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia, con el maestro Robert de Gennaro, hasta el año 1999, cuando se gradúa con mención meritoria, distinción que le permite ganar el premio a los mejores trabajos de grado de la Facultad de Artes de su promoción.
Becado por el Ministerio de Cultura, realiza estudios de posgrado en Indiana University, Estados Unidos, con el maestro Howard Klug, para posteriormente perfeccionarse en Suiza, con el maestro Francois Benda, obteniendo tres maestrías en el Conservatorio de la Svizzera Italiana en el año 2005: Perfeccionamiento en Clarinete, Pedagogía del Clarinete y Educación Musical Elemental.
Contemporáneamente a sus estudios en Lugano, realizó en la Musikhochschule de Basilea una especialización en Improvisación libre con el maestro Walter Faendrich.
Ha sido miembro de la Banda Sinfónica de Santa Fe de Bogotá, Banda Sinfónica Nacional, músico supernumerario de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, miembro de la Orquesta de Cámara de la Suiza Italiana y profesor de Clarinete de la Musikschule Romanshorn. Actualmente es candidato a doctor en Ciencias de la Educación, se desempeña como profesor de clarinete en la Universidad del Cauca y es Artista Yamaha, Cañas Gonzales y BG.
DESARROLLO DEL I SEMINARIO DE INTERPRETACIÓN DEL CLARINETE
Resumen de actividades
Iniciamos con el registro de las personas a las 8 y 30 am, entregando escarapelas y refrigerios que consistían en unas galletas club social, jugo hit y un dulce Bianchi, las personas ingresaron al auditorio de edificio CYT.
Los maestros estaban desayunando y preparándose para dar inicio al evento.
“La Universidad Nacional de Colombia, la Facultad de Artes, el conservatorio de música y su cátedra de clarinete, les da la bienvenida a todos ustedes para hacer parte del primer seminario de interpretación.
Este es un evento creado por los estudiantes porque hayamos el mérito de abrirle las puertas de lo que podríamos llamar la institución madre de la Academia clarinetista en Colombia a toda la comunidad interesada en el instrumento, es un evento que responde al formato de Seminario, porque busca indagar y profundizar en un tema en específico, que este año se ha elegido que sea la interpretación.
Como estudiantes creadores del proyecto, pensamos y sentimos a la Universidad como una institución cuya única razón de ser es estar al servicio de las comunidades.
Por eso, antes que nada, sepan que la universidad es suya, que cualquier cosa que surja o se cree debe ser coherente con las necesidades de todo un colectivo y útiles para el mismo.

Nuestro objetivo principal de investigación es compartir alrededor de la música y descubrirla. Tener un espacio en donde lo más importante es la creación artística, más allá del simple instrumento y del sin fin de parámetros que la Academia nos brinda, porque creemos en el que el ser artístico debe ser único y auténtico, y necesitamos convertirnos en creadores a partir de la investigación.
Queremos agradecer a cada uno de ustedes por ser el motivo generador de este espacio, a los estudiantes de clarinete de la Universidad Nacional por ser la inspiración y el soporte humano, a los maestros Hernán, Andrés y Panadero por su generosidad y excelente disposición, a los maestros Degennaro y Héctor Pinzón por entregarnos por años su tiempo y su confianza, a la Facultad de Artes y la División de Bienestar Universitario por creer en el proyecto y financiarlo y a las empresas Yamaha, Buffet y musical Cedar por su valioso apoyo.”

PROGRAMA DE CLASES
VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2019
MAESTRO HERNÁN
10:00AM
JUAN OSPINA
10:30AM
GÉRMAN CASTIBLANCO
11:00AM
ANDRÉS MORENO
11:30AM
JENIFFER DUITAMA
12:00AM
JOHANA MONTAÑO
12:30AM
BRAYAN MELO
MAESTRO ANDRÉS
10:00AM
CUARTETO SON DE ÉBANO
10:30AM
JAIME RAMÍREZ
11:00AM
JUAN SEBASTIÁN CALDERON
11:30AM
SEBASTIÁN SOTO
12:00AM
CRISTIAN CAMILO RODRÍGUEZ
12:30AM
JOHAN RUBIANO
MAESTRO HERNÁN
05:00PM
FHIAMA ALZATE
05:30PM
MARIA PAULA ROJAS
6:00PM
JUAN JOSÉ PEÑA
MAESTRO ANDRÉS
05:00PM
MIGUEL ROBAYO
05:30PM
DANIEL GAVILANES
6:00PM
MIGUEL VILLANUEVA
MAESTRO JULIO PANADERO
05:00PM
RAFAEL APONTE
05:30PM
HEIDY KATHERINE DÍAZ
6:00PM
PAULA MARTÍNEZ FRADE
PROGRAMACIÓN DE CLASES
SÁBADO 21 DE SEPTIEMBRE
MAESTRO HERNÁN
09:00AM
DANIEL ARÉVALO
09:30AM
CRISTIAN ANDRÉS PÁEZ
10:00AM
JONATHAN BORDA
10:30AM
ÁNGEL GUTIÉRREZ
MAESTRO ANDRÉS
09:00AM
CRISTIAN TORRES
09:30AM
RUBÉN CARDONA
10:00AM
CÉSAR CIPAGAUTA
10:30AM
CARLOS DÍAZ CUITIVA
MAESTRO HERNÁN
03:00PM
BRYAN MUÑOZ
03:30PM
JULY RAMOS
4:00PM
LAURA CÁRDENAS
04:00PM
GABRIELA ZAMBRANO
MAESTRO ANDRÉS
03:00PM
JUANITA TORRES
03:30PM
SONIA VILLANUEVA
4:00PM
EMERSON DUARTE
04:30PM
KAREN CABRERA
MAESTRO PANADERO
03:00PM
LAURA NAVARRETE
03:30PM
IVÁN LEONARDO GUTIÉRREZ
4:00PM
CRISTIAN CAMACHO
04:00PM
FRANK VIERA
PROGRAMACIÓN DE CLASES
DOMINGO 22 DE SEPTIEMBRE
MAESTRO HERNÁN
09:00AM
JUAN FELIPE ZULUAGA
09:30AM
JUAN TIERRADRENTO
10:00AM
JUAN GABRIEL COLMENARES
10:30AM
LUIS JAIRO TORRES
MAESTRO ANDRÉS
09:00AM
LUNA RODRÍGUEZ
09:30AM
STEVENS VANEGAS
10:00AM
YINA VALERO
10:30AM
VANEZA GÓMEZ
MAESTRO PANADERO
09:00AM
STEFANY BERRIO
09:30AM
GABRIELA PONCE
10:00AM
DANIEL ARÉVALO
10:30AM
JOHAN RUBIANO